Ir

Efraín

Igual sigue anclado en nuestros corazones y su aéreo diseño de cielos, nubes y volcanes posado en el Centro Cívico de la ciudad que compartimos.
Tipo de Nota: 
Opinión

Efraín

18 de Julio de 2025
Palabras clave

Nació en Quetzaltenango el 15 de mayo de 1928 y murió en Guatemala el 2 de octubre de 2011. Durante esos 83 años pintó cientos si no miles de cuadros, desarrolló el Teatro Nacional, remodeló el Conservatorio Nacional de Música, esculpió los altorrelieves del aeropuerto La Aurora, estableció récords nacionales en los 800 metros planos, 400 metros con vallas y 600 metros con obstáculos, asistió a los Juegos Panamericanos junto con Mateo Flores y aprendió a patinar en hielo.

 

Durante los años 70, ir a Juannio era ver la vanguardia del arte plástico guatemalteco y centroamericano. Además de Efraín, había obras de su amigo Luis Díaz, Elmar Rojas, Roberto Gonzales Goyri, Magda Eunice Sánchez, Roberto Cabrera, Rodolfo Abularach, Marco Augusto Quiroa, Rolando Ixquiac, Arnoldo Ramírez, Dag...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor