Ir

Las ansias de ser viral

Esta deshumanización, mediada por un simple «desliz» en la pantalla, convierte lo que ha sido «visto» en algo carente de «trascendencia»: situaciones tan sensibles como la vida humana ante la guerra, la pobreza o la desigualdad pasan frente a nuestros ojos sin generar la reacción que merecen.
Tipo de Nota: 
Opinión

Las ansias de ser viral

21 de Abril de 2025
Palabras clave

Estamos copados de virtualidad. Lo que se conoce popularmente como «redes sociales» son el pan de cada día en la vida de muchos, sin discriminacion etaria. Ante ello, la importancia de la información que recibimos y consumimos, así como la que producimos y compartimos debe ser un punto de reflexión cotidiana.

El deseo de mostrarse y observar a los demás genera una constante necesidad de atención y ser aprobado por otros. A veces, las imágenes que se comparten lo hacen con excesos de todo tipo, incluyendo actos y mensajes que pueden provocar fobias y reproducir violencias. Estas conductas, al difundirse con la facilid...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor