Ir

Las perspectivas de una sociedad en rebeldía

Una sociedad rebelde demanda que se terminen los privilegios para los grupos económicos que han abusado de su poder desde la colonia y persisten en mantenerlos y ampliarlos.
Tipo de Nota: 
Opinión

Las perspectivas de una sociedad en rebeldía

10 de Noviembre de 2025
Palabras clave

 En pleno primer cuarto del siglo XXI vivimos tiempos difíciles, Vargas Llosa les llama recios, creo que ambos adjetivos se combinan a la perfección.  Difíciles porque resulta bastante incierto percibir el cambio, visualizar un futuro distinto para una sociedad que se hunde cada vez más en la desolación, la frustración, la desesperanza. Que, además, vive estos sentimientos en un entorno en donde el empleo se hace esquivo, las oportunidades resultan limitadas, los sueldos son bajos. Mientras tanto, diputados, magistrados, fiscales y jueces erosionan la justicia, quitan cargos a criminales de cuello blanco, liberan bienes y dinero mal habido e incluso en medios invitan a estos personajes como si fueran héroes, cuando el castigo debería ser el ostracismo social. 

Pero los tiempos se ponen recios, en la tesis de Vargas Llosa, porque pareciera que existen grupos que trabajan todos los días por mantener el estado d...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor