Medir el tiempo, los domingos
Me parece interesante armar esa historiografía sobre las vivencias de los domingos en la ciudad de Guatemala, desde el tiempo de aquellos calendarios que ya no existen hasta las pantallas de los dispositivos electrónicos con que disponemos.
30 10 17
Tipo de Nota:
Opinión
Medir el tiempo, los domingos
21 de Agosto de 2025
Recuerdo, colgado en la pared de la cocina, un calendario con la imagen de un volcán. Abajo se leía la publicidad de la abarrotería de la colonia y más abajo, las hojas desplegables con los días de cada mes. Los colores azules distinguían los días de lunes a sábado y los rojos, los domingos o los días festivos. La tipografía era grande, todos la podíamos leer.
Fueron calendarios que acompañaron el cómputo del tiempo en velocidades menos rápidas que hoy. Una forma de imprimir ritmo a las rutinas y a los planes de quienes compartíamos la casa. Al recordarlos, se entrecruza en mi memoria una foto del Trébol a principios de la década del 70: las calles vacías y la abundan...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor