Ir

Se habla español

De ser una ciudad atractiva para el turismo nacional y la recreación cultural, especialmente en cuaresma y Semana Santa, Antigua Guatemala empieza a ser ajena hasta para quienes la han habitado desde siempre.
Tipo de Nota: 
Opinión

Se habla español

03 de Abril de 2025
Palabras clave

La gentrificación es entendida como un proceso de transformación, generalmente negativa, de espacios urbanos con fines turísticos. Esos procesos que no necesariamente se denominan así por quienes los impulsan, se promueven como alternativas para el desarrollo y el impulso o ampliación del turismo como fuente de ingresos y crecimiento. Sin embargo, quienes lo  impulsan suelen obviar decir que el fondo del asunto no es más ni menos que la de satisfacer intereses mercantiles de quienes están al centro de este.

En la práctica, todo proceso de gentrificación termina por expulsar del territorio a sus habitantes originales y generar incrementos en el valor del suelo, previamente adquirido a bajo costo por los supuestos inversionistas o empresas leer más

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor