Un traidor llamado Daniel
De tal suerte que, para lo que nos corresponde, el gobierno de Bernardo Arévalo debe poner la atención muy de cerca en quiénes ostentan categoría diplomática con pasaporte nicaragüense en Guatemala. Aquí no puede y no debe tolerarse el uso de nuestro territorio para perseguir a un pueblo hermano que solo busca vivir en paz.
4 07 25
Tipo de Nota:
Opinión
Un traidor llamado Daniel
17 de Julio de 2025
El 19 de julio ha sido una fecha emblemática para varias generaciones en América Latina y el mundo. En 1979, en esa fecha, fue derrotada la dictadura de Anastacio Somoza Debayle, heredero de Anastacio Somoza García. Para entonces, Nicaragua acumulaba décadas de un régimen dictatorial, abusador de derechos humanos que gobernaba a sangre y fuego.
Con la caída de Somoza inició el período de la llamada Revolución Sandinista, derivada del nombre del grupo que la encabezó, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). El FSLN buscaba honrar la memoria de Augusto César Sandino, considerado un héroe y un patriota nicaragüense. Daniel Ortega Saavaedra hac...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor