Ir

40 febreros

Mutilando familias mediante la desaparición, los gobiernos militares pasaron factura a quienes como Emil, optaban por un cambio en las condiciones de exclusión
Emil Bustamante merece justicia. Su familia merece respuestas. La sociedad guatemalteca merece superar esa etapa de oprobio y de terrorismo de Estado
Tipo de Nota: 
Opinión

40 febreros

10 de Febrero de 2022
Palabras clave

El 13 de febrero de 1982, el médico veterinario Emil Bustamante fue detenido y posteriormente desaparecido en un retén del Ejército de Guatemala, en la zona 14. El 23 de marzo de ese mismo año, 38 días después, Emil fue visto con vida, severamente torturado en el cuartel militar de Matamoros, en la ciudad capital. Ese día también se produjo el golpe de Estado que llevó al poder a José Efraín Ríos Montt.

Cuando Emil Bustamante fue detenido y desaparecido, gobernaba Fernando Romeo Lucas García. Cuando fue visto con vida por última vez, había asumido el poder de facto, Ríos Montt. De manera que, a los mandos militares de ambos gobiernos cabe la responsabilidad por el crimen de la desaparición forzada del médico veterinario y funcionario de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Lejos de concluir con la práctica brutal de la desaparición forzada y la tortura, usada com...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor