Ir

El acomodo del pacto

El proceso en marcha está encaminado a eliminar antes de la competencia a quienes puedan representar oposición real
Tipo de Nota: 
Opinión

El acomodo del pacto

22 de Diciembre de 2022
Palabras clave

En enero del próximo año, es decir en pocas semanas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá convocar a elecciones generales que se realizarán en junio. En dicho evento, el décimo desde la vigencia de la Constitución de 1985, se elegirá presidencia y vicepresidencia de la república, 162 diputaciones y 340 corporaciones municipales.

En sus inicios, en el proceso de transición a la democracia tutelada, el TSE fue integrado por profesionales que le hicieron brillar por su alto nivel funcional y confianza ciudadana. A tal grado que, cuando el aprendiz de dictador Jorge Serrano pretendió que el TSE convocara a elecciones, luego del auto golpe, su presidente Arturo Herbruger lo puso en su lugar y planteó que no se podía convocar a elecciones si había estado de excepción.

El sistema electoral y el método de recolección ...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor