El cuarto de guerra
El candidato está siempre en contacto con su cuarto de guerra.
24 05 23
Tipo de Nota:
Opinión
El cuarto de guerra
12 de Junio de 2019
El término proviene directamente del contexto y entorno militar. Se refiere a aquel salón donde se toman las decisiones fundamentales que guían la batalla.
Es el recinto del comando central, donde la información se analiza y transforma para convertirse en acciones concretas. Y en los procesos electorales cada partido político tiene ya su propio comando central o cuarto de guerra, desde donde el día de la elección se monitorean los hechos.
Los candidatos (particularmente los que aspiran a la presidencia) se reúnen con familia, amigos, colegas y asesores por lo general en una suite de hotel. Se rentan también varias habitaciones. P...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor