Ir

La alienación de la justicia

La justicia en Guatemala, en estos momentos es un sistema alienado por la corrupción y la impunidad
Tipo de Nota: 
Opinión

La alienación de la justicia

15 de Diciembre de 2022
Palabras clave

En la semana que marcó los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre, inició la etapa final del proceso en contra de Virginia Laparra, titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango. La profesional ha guardado prisión por más de nueve meses, acusada de un delito que no cometió puesto que en realidad se le penaliza por haber cumplido su función. Ella presentó denuncia contra un juez que cometió un delito.

El sistema, ya controlado por la élite corrupta que ha asaltado la institucionalidad democrática, criminalizó a la fiscal que cumplió su papel. Al mismo tiempo, protegió y garantizó impunidad a Lester Castellanos, el juez denunciado. De hecho Castellanos resultó premiado al ser nombrado como titular de la Oficina nacional contra la tortura.

Y en este último elemento se encuentra uno de los hechos que evidencian la alienación casi total de la justicia. Virginia Laparra no solo es crimin...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor