Ir

Mucho más que la 18-2022

El retroceso contenido en dicha norma, resultaba inaceptable para la población
Se suma a ello la maniobra parlamentaria para asegurar fondos de campaña al entramado de empresas criminales que son los partidos políticos
Tipo de Nota: 
Opinión

Mucho más que la 18-2022

17 de Marzo de 2022
Palabras clave

La presidenta del Congreso, Shirley Rivera, afirmó que la mayoría del pueblo de Guatemala tiene una visión conservadora pero que para mantener la paz, archivarían la ley antiderechos. La expresión de la diputada, activa militante de la misoginia del neopentecostalismo fundamentalista, brilla por su enorme carga de contradicción.

Si como dice la congresista, la mayoría de la población por ser conservadora apoyaría su ley antiderechos (Decreto 18-2022), más que preocuparse tendría que haber estado feliz. Con semejante oportunidad de legitimación, ella y sus 111 secuaces que votaron en favor de la normativa, tendrían amplio respaldo para incluso anular un eventual veto del ejecutivo. Sin embargo, optaron por archivarla según les indicó el jefe del ejecutivo, Alejandro Giammattei.

Ahora bien, más allá de la necesi...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor