Ir

Muriendo día con día

Guatemala mata de hambre a su niñez, a la que también obliga a trabajar y aleja de la educación, la salud, el bienestar y el desarrollo
Tipo de Nota: 
Opinión

Muriendo día con día

24 de Marzo de 2022
Palabras clave

En el transcurso de la semana, en varias plataformas sociales circuló la imagen de una niña trabajadora desvanecida frente a un enorme bulto de hojas de plátano. En principio, la información que acompañaba la foto daba cuenta de que la niña había fallecido por agotamiento. Después se indicó que había muerto por inanición.

En cumplimiento de su mandato constitucional, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), verificó el caso. Según su titular, Jordán Rodas Andrade, la entidad concluyó que la noticia original era un bulo y se basaba en una imagen no actual. 

Aún así, varios elementos se desprenden de esta situación. Más de la mitad de la niñez guatemalteca sufre desnutrición crónica, cuyo origen es la pobreza extrema que enfrentan millones de familias, especialmente familias de pueblos originar...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor