Ir

«Adolescencia» y la fragilidad masculina

Una oda a la «victimología» centrada en los perpetradores de la violencia: un abuelo violento quien vendría a ser la causa por la que el padre y el nieto no puedan controlar sus impulsos agresivos.
Tipo de Nota: 
Opinión

«Adolescencia» y la fragilidad masculina

01 de Octubre de 2025
Palabras clave

 Hace algunos meses estuvo en auge una serie de cuatro capítulos en Netflix:  Adolescencia. En ella, desde el inicio se plantea una situación de desmesurada violencia en contra de un niño de 13 años y su familia. Elemento que predispone al espectador a sentir pena y consideración hacia el joven.  

Katie, una niña de 13 años fue brutalmente asesinada, este hecho queda en segundo plano pues toda la trama se centra en la situación familiar del presunto culpable: un adolescente.

...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor