Ir

Criminalización, desprecio, indiferencia y exclusión: rasgos contemporáneos del racismo

Nos atrapó la colonialidad del sistema para hacernos sumisos y conformistas. Sin embargo, en el discurso somos altisonantes y violentos. Solo ahí.
Tipo de Nota: 
Opinión

Criminalización, desprecio, indiferencia y exclusión: rasgos contemporáneos del racismo

04 de Abril de 2025
Palabras clave
Foto: archivo personal del autor del texto.

Con el gobierno del presidente Arévalo, quien controla el Ministerio de Gobernación y la policía, los desalojos de comunidades indígenas —empobrecidas e indefensas— continúan. No se respeta la dignidad del ser humano. Constantemente se evidencia el uso excesivo de la fuerza con cientos de policías, vehículos, gases lacrimógenos. Operadores de «justicia» y grupos de choque de finqueros que arremeten violentamente contra niños, ancianos y mujeres. Queman sus ranchos y cosechas, todo ello por sobrevivir en sus tierras legítimas.

La criminalización rebasa los límites del respeto que merecen las autoridades ancestrales. Por ser indígenas, el sistema colonial considera a los pueblos menos que ciudadanos. El presidente Arévalo, encerrado en su ...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor