Emanciparse en la vida adulta
En cualquier etapa en la que nos encontramos, sobre todo quienes nos identificamos como mujeres, emancipémonos primero para servir mejor. Autocuidémonos en sororidad.
18 09 23
Tipo de Nota:
Opinión
Emanciparse en la vida adulta
05 de Mayo de 2025
Me dijo mi amiga: el día en que por fin pude jubilarme, lo hice con orgullo. Mientras vencía el síndrome de impostora y me definía mejor con relación a las expectativas laborales en una sociedad que quisiera exprimir hasta la última gota de sudor del trabajador. Qué paz. Ese día sentí otro ángulo de lo que significa emanciparse.
Ese día me volví adulta en el sentido pleno de la palabra, me dijo. Por primera vez sentí esa sensación de desprenderme de todo: miedos, inseguridades, de la incertidumbre que acompaña el ser una persona responsable en un mundo cada vez más utilitario, incierto, donde la persona es desechable y las agendas indiv...
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor