Ir

Hacer matar, hacer vivir, dejar morir: Continuidad colonial (1)

El Estado moderno convierte en político el destino de cuerpos y vidas. Asume, en la letra, garantizar el derecho a la vida, a la salud y al bienestar de la población. Sin embargo, por la doble moral —esencia de la colonialidad—, en la práctica incumple esos mandatos contenidos en el pacto llamado Constitución de la República.
Tipo de Nota: 
Opinión

Hacer matar, hacer vivir, dejar morir: Continuidad colonial (1)

21 de Marzo de 2025
Palabras clave
Foto: Juan Carlos Zelada

«Hoy el Estado neoliberal abandona el cuidado de la vida y avanza la concepción de la salud como un asunto de la esfera privada y como otro modo de producir rentabilidad y ganancias; la salud deja de ser considerada como un servicio público o un derecho humano»[1].

 Antiguamente, los reyes (para castigar a sus adversarios o a los que protestaran contra el sistema) hacían matar en la plaza, como elemento pedagógico y disuasivo, para evitar sublevaciones y prevenir que hubiera revolucionarios que lucharan contra el orden de opresión y...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor