Fue durante el cierre del Encuentro de Líderes Estudiantiles realizado en el Salón de Actos del Centro de Formación de la Cooperación Española, en La Antigua Guatemala. Se aprovechó el evento para entregar reconocimientos y diplomas a dirigentes que signaron su vida estudiantil y su ejercicio profesional actual con los valores landivarianos y su liderazgo ignaciano, atributos que han puesto al servicio de la humanidad.
La Vicerrectoría de Identidad fue la unidad que lideró el reconocimiento a:
Dr. Rolando Escobar Menaldo: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario por la Universidad Rafael Landívar, Doctor en Derecho por la Autónoma Universidad de Barcelona, decano de la Facultad por casi 20 años. Fue Secretario de Consejo de Facultad, Asesor Jurídico de la URL, y Secretario General de la URL, Miembro del Consejo de la Enseñanza Privada Superior, nombrado por las Universidades Privadas de Guatemala, Miembro de la Comisión de Fortalecimiento de la Justicia, Coordinador del Área Académica y presidente del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, con trayectoria ejemplar a nivel profesional y a nivel de participación de las Comisiones de las diversas comisiones de Postulación se destacó por el celo ético y profesional de sus decisiones. Reconocido por docentes y estudiantes como Líder ejemplar, en las dimensiones humana, profesional, académica y ética.
Mgtr. Lourdes Balconi Villaseñor: Politóloga con especialización en Relaciones Internacionales de la Universidad Rafael Landívar con Maestría en Educación y Aprendizaje, Maestría en Estudios Estratégicos y Maestría en Estudios de Asia Pacífico. Ha sido profesora por más de dos décadas en la universidad. Asesora por más de 20 años en la Embajada de China. En la URL ha desempeñado varios cargos, siendo los más importantes, directora del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, secretaria Académica; Vicedecana y responsable de la Cátedra Internacional Asia-Pacífico (CIAP). Siendo estudiante destacó por su participación como dirigente y representante estudiantil ante el Consejo de Facultad y Consejo Ejecutivo de la URL. Los dirigentes estudiantiles la consideran como un modelo de mujer líder.
Mgtr. Karen Alonzo Morfin: Politóloga y Máster en Administración Industrial. En su vida estudiantil destacó por pertenecer a una generación que causó incidencia dentro de la URL. Por su destacada participación como líder estudiantil fue invitada a formar parte del Departamento de Agrupaciones Estudiantiles, del cual fue coordinadora y Directora de la unidad que ahora se conoce como Centro de Liderazgo Estudiantil y por su vocación y formación forma parte de la Dirección de Acción Pública de la URL como Directora de Incidencia Política. Los dirigentes estudiantiles la consideran como un modelo de mujer líder.
[frasepzp1]
Mgtr. Juan Francisco Golom Nova: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, Maestrías en Derecho Penal y Procesal Penal, y Gestión y Dirección de Centros Educativos, candidato al Doctorado en Derecho, Diplomado en prevención de abusos y promoción de ambientes sanos en contextos eclesiales, y Diplomado en Teología. Por 15 años fue integrante del Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales como Coordinador, Director de Campus Regionales y Director de Ejes Transversales. Actualmente está a cargo de la Dirección de Convivencia y Ambientes Seguros. Por más de 25 años ha sido docente universitario reconocido por sus alumnos y exalumnos como referente de vocación profesional. Dentro y fuera del aula se destaca por compartir sus vivencias atinentes a su accionar como Presidente de la Asociación de Estudiantes de Teología y Secretario General Adjunto de la agrupación estudiantil más antigua y vigente de la Facultad de Derecho.
Mgtr. Claudia María Hernández Pérez: Psicóloga Clínica y Máster en Psicología, Directora del Campus San Alberto Hurtado de Quetzaltenango, connotada profesional y docente. En su vida estudiantil se destacó por liderar procesos de voluntariado y servicio social, los cuales permitieron consolidar el modelo de aprendizaje y servicio. Fue la primera responsable de la Oficina de Proyección Social Universitaria, actualmente Centro de Responsabilidad Social Universitaria. Por su vocación ciudadana, también se destacó como una de las promotoras de la iniciativa Escuchemos Guate, una gestión asertiva donde voces distintas confluyeron en la necesidad de trazar y sostener propuestas para una mejor ruta de país. Gracias a su capacidad profesional, liderazgo y facilidad para la articulación, fue designada directora del Campus de Quetzaltenango, siendo la primera mujer en ostentar dicha responsabilidad en aquella región.
También fue galardonado el Colegio Boston Bilingüe por su compromiso socioambiental en la implementación adecuada de un Punto Verde, proporcionado por el Centro de Responsabilidad Social Universitaria.
De mucho aprendizaje para la concurrencia fue el conversatorio que los cinco galardonados sostuvieron con las personas invitadas al acto. Durante dicha actividad compartieron sus experiencias estudiantiles y profesionales con relación a su liderazgo. La participación de representantes de todas las presencias del país fue muy significativa.
Al final del acto destacó la alocución de cierre a cargo de nuestro Rector, el R.P. Miquel Cortés Bofill, S.J., quien argumentó acerca del verdadero liderazgo en el aquí y ahora de nuestros países.
En horas de la tarde las directoras y directores de Campus tuvimos una reunión con los Representantes de los Consejos Estudiantiles y las autoridades de la Vicerrectoría de Identidad a cargo del R.P. José Rubio, S.J. Fue otra jornada de mucho provecho. Ya cerca de la noche, al dejar el Edificio de la Cooperación Española, antiguo Colegio de la Compañía de Jesús, pudimos decir –percibiendo casi la figura de Rafael Landívar–: «Todo sea a mayor gloria de Dios», gloria que se traduce como la vida del hombre (S. Ireneo, S. II) y la vida del pobre (S. Romero de América, S. XX).
«Entramos para aprender, salimos para servir»: Lema que impele al estudiante landivariano a encarnar la educación y el conocimiento para el servicio de las personas y la comunidad.
Más de este autor