Ir

La extradición de Chicharra: llegada a la «abeja reina»

La organización de Los Huistas también opera su propia ingeniería financiera criminal, vinculada al lavado de dinero, con la colaboración de contadores y abogados, tanto internacionales como locales.
Tipo de Nota: 
Opinión

La extradición de Chicharra: llegada a la «abeja reina»

14 de Mayo de 2025
Palabras clave
«¡La extradición más importante en décadas!» Así califica la embajada de EE. UU. en Guatemala la entrega del líder de Los Huistas, Aler «Chicharra» Samayoa, quien ya se encuentra bajo custodia estadounidense. Foto: US Embassy Guatemala.

En las investigaciones penales que se convierten en verdaderas batallas dignas de película —inspirando incluso filmes célebres—, identificar a la «abeja reina» de la corrupción es una tarea clave. Solo así es posible desmantelar el esquema de acumulación de capital de las redes criminales, que suelen estar conformadas por familias y sus secuaces, como ocurre en Guatemala con los Lorenzana, los Mendoza y otros grupos ampliamente conocidos.

Si bien el término «abeja reina», al comparar el crimen con la realidad biológica del panal, podría tener un entretelón despectivo hacia lo femenino, en la economía política de la violencia resulta un símil muy útil para identificar cómo frenar la desmedida acumulación de capital de grupos que hoy se han convert...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor