Ir

La peligrosa falta de evidencia en la lucha contra el hambre

El último CIF, realizado de manera hermética en julio de 2025, carece de un informe público y se basa en datos secundarios de baja fiabilidad, sin proyecciones ni análisis profundos.
Tipo de Nota: 
Opinión

La peligrosa falta de evidencia en la lucha contra el hambre

29 de Agosto de 2025
Palabras clave

El bienestar alimentario y nutricional es un tema que me apasiona profundamente y que anhelo ver realizado para todas y todos. Aunque pueda parecer utópico, esta es la razón por la que llevo casi dos décadas analizando políticas contra el hambre en Guatemala.

A lo largo de este tiempo, he aprendido cómo herramientas como la Clasificación Integrada de Fases (CIF) pueden transformar la respuesta a las crisis nutricionales. En un país donde la inseguridad alimentaria afecta a millones, y que es impulsada por determinantes como la pobreza crónica, la inacción gubernament...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor