Ir

«No es la justicia que queremos, pero es la posible»

Aquella frase que tantas veces escribimos, repetimos y gritamos —#FueElEstado— se confirmó.
Tipo de Nota: 
Opinión

«No es la justicia que queremos, pero es la posible»

17 de Agosto de 2025
Palabras clave

Después de ocho años y cinco meses, tras un juicio de más de 120 audiencias celebrado durante 19 meses, el 12 de agosto de 2025, se dictó sentencia contra seis funcionarios responsables del abandono y muerte de 41 niñas y adolescentes y de las secuelas en otras 15, quienes en aquel momento estaban bajo la «protección» del Estado de Guatemala.

#NosFaltan41

#NosDuelen56

Si las penas son «justas» o no, eso es competencia de las sobrevivientes, de sus familiares y de quienes las han acompañado en estos años. En todo caso, si usted es de quienes sintió frustración al escuchar el fallo, le confieso que, en primera instancia, yo también sentí lo mismo. Y rabia, mucha rabia. Sin emba...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor