Ir

Teatro para nombrar, migrar para sobrevivir, actuar para sanar

Las enuncio, además, porque aún hay mucho que decir sobre estos tránsitos cuyos flujos han cambiado de rumbo, de ser caminos hacia el norte con la esperanza encendida, se han transformado en retornos «voluntarios», pero con los sueños quebrados.
Tipo de Nota: 
Opinión

Teatro para nombrar, migrar para sobrevivir, actuar para sanar

31 de Julio de 2025
Palabras clave

¿En cuántos pedazos se parten las memorias de quienes migramos? ¿Dónde van a parar esos retazos, los añicos de esa otra vida que se fue, pero que sigue siendo en cada persona que deja el lugar donde nació? ¿Qué viajes internos realizamos antes de atravesar las fronteras? ¿Cuántos exilios llevamos sobre nuestros cuerpos? ¿A cuántos recuerdos les habremos cerrado la puerta para iniciar el viaje? El viaje que irremediablemente nos marca como personas migrantes, exiliadas, asiladas, extranjeras.

 ¿Cuántas veces se cruzan fronteras geográficas, políticas, ideológicas en la medida que la vida va transitando y cambiando de lugar?leer más

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor