Ir

Nuestras rejas cotidianas

Debemos buscar soluciones para apropiarnos del espacio público; no somos nosotros quienes debemos habitar tras muros.
Tipo de Nota: 
Opinión

Nuestras rejas cotidianas

28 de Octubre de 2025
Palabras clave

Lo leo, lo observo y lo he experimentado. Sí, la inseguridad es un factor latente en la vida del guatemalteco que se moviliza a pie, en moto, en auto, en transporte público. Incluso, en su entorno familiar y en su propio domicilio. 

Como sociedad nos hemos acostumbrado a vivir entre muros y garitas, adornando nuestras casas con alambres y concertinas en sus diversas presentaciones: con púas, simples, dobles o electrificadas. Para el comercio no hay límite, nos presenta una amplia variedad de medidas de protección, tras la normalización de v...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor