Ir

El Estado guatemalteco no protege a las niñas

Para comenzar a enfrentar este problema de enormes dimensiones hay que hablar de la pobreza, la violación a sus derechos humanos, la falta de acceso a servicios, las distintas formas de violencia que enfrentan, las relaciones de género, los patrones de socialización y la ineficacia del Estado.
Tipo de Nota: 
Opinión

El Estado guatemalteco no protege a las niñas

19 de Febrero de 2025
Palabras clave

A pesar de que no contamos en el país con estadísticas unificadas para realizar un diagnóstico certero de los embarazos forzados que enfrentan las niñas menores de 14 años, con los datos que se tienen es posible concluir que el Estado guatemalteco no las protege de las distintas violencias que enfrentan.

Entre enero de 2018 y junio de 2024, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) realizó 24,441 peritajes de violencia sexual a niñas menores de 14 años. En el mismo período (enero de 2018 a diciembre 2024) el Registro Nacional de Personas (RENAP) de Guatemala registró 14,696 nacimientos cuyas madres fue...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor