Ir

Las quejas de la ciudad

De tal suerte que, o se organiza la sociedad para exigir respuestas efectivas de la municipalidad, o la familia que ha reinado a costa del erario y parasitado durante cuatro décadas seguirá chupando la poca vida que nos queda.
Tipo de Nota: 
Opinión

Las quejas de la ciudad

28 de Agosto de 2025
Palabras clave

Si pudiéramos escuchar cómo suenan las quejas de la ciudad, cuáles serían esos sonidos. En las horas pico del tráfico vehicular, podrían ser los interminables y variados tonos de bocinas de automóvil. También podrían componerse de gritos con insultos en disputas por el derecho de vía o la violación de reglas del tránsito. Podrían ser los chirridos de llantas en frenazos imprevistos o las sirenas de ambulancias para atender una emergencia. Ese tráfico representa un gasto de dos a cuatro horas por día para desplazarse a escuelas o trabajos.

Y con este, la consecuente pérdida de calidad de vida de las personas. Las casi tres millones de gentes que habitan la ciudad y la zona metropolitana son las principalmente afectadas por este fenómeno. Guatemala y el área metropolitana se ha convertido en un territorio caracterizado por las más ineficientes cond...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor