No dormirse en los laureles
Si Guatemala se duerme en sus laureles y deja que la corrupción y su pacto se apoderen de estas instancias, bien puede empezar a despedirse de la democracia y con ello, de todos los derechos que esta garantiza.
6 11 13
Tipo de Nota:
Opinión
No dormirse en los laureles
25 de Septiembre de 2025
El futuro de la democracia en Guatemala se juega ahora. En el 2026 tendrá lugar el cambio de autoridades en espacios fundamentales para el país. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Ministerio Público (MP) y la Corte de Constitucionalidad (CC), habrán de cambiar a sus autoridades. Sin embargo, esos procesos arrancan desde ya en lo que se podría llamar: elecciones de segundo nivel.
Para cuando dichas autoridades sean electas, habrán concluido los procesos que iniciarán en las próximas semanas y cuyo desenlace descansará en las decisiones de comisiones de postulación o en elecciones realizadas por los entes encargados de designar.
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Más de este autor